Saltar al contenido

Agencia de Branding en Miami, Florida

¿Qué es el branding y Por qué es importante para mi negocio?

Este concepto hace referencia a la creación de una marca así como también a su mantenimiento en el tiempo marcando una diferencia en cierto mercado; actualmente estamos viviendo en la era de la Inteligencia Artificial, la realidad virtual, los metaversos y toda la revolución tecnológica, los seres humanos estamos siendo impactados por una alta cantidad de información y ya no tenemos espacio para prestarle atención a más cosas, por tanto, si tu marca no está creando una diferencia o solucionando una necesidad del ser humano, es muy probable que tu negocio o empresa no logren alcanzar los objetivos que desean .

Para evitar lo anterior, debemos darle la verdadera relevancia al branding para que así, el proyecto que estés emprendiendo y creando, se destaque en el mercado y logre sobresalir de la competencia, actualmente lo importante no es el tamaño de los negocios, así tengas una empresa mundial o una que sólo esté a tu cargo, se trata de crear lazos de conexión y lealtad con tu público objetivo, las marcas que logran conectar de manera emocional con las personas, son las que perduran más en el tiempo.

¿Cómo puedo marcar la diferencia en el mercado?

El producto o servicio que estés ofreciendo debe darle solución o satisfacer la necesidad del ser humano, sea cual sea, debes lograr identificarte con él, para que así tu público también pueda hacerlo y lograr esta conexión emocional de la que te hablábamos anteriormente; una buena idea para esto es que por el medio con el que te vayas a comunicar con tus stakeholders debes usar un lenguaje común y de fácil entendimiento, que puedas hablarles directamente de una manera genuina acerca de lo que estás vendiendo, el porqué lo vendes y lo que esto puede solucionar o hacer por las personas que lo adquieran.

¿Cómo crear una marca exitosa desde cero?

Para alcanzarlo es importante analizar para quién va dirigido mi servicio o producto, cuál es mi audiencia, qué me hace diferente, qué estoy ofreciendo y cuál es mi propuesta de valor; tenemos que asegurarnos de tener así sea un punto que nos haga diferentes a nuestra competencia directa.

También es importante que hagamos un análisis para saber nuestro DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas) de nuestro proyecto, esto nos ayuda a saber cómo actuar ante las adversidades, afianzar aún más nuestras fortalezas, ampliar las oportunidades y de esta manera minimizar las amenazas y las debilidades.

Conocer al público objetivo de mi empresa:

Esto es un trabajo duro, sin embargo, es lo que más te ayudará a crear la diferencia que necesitas para resaltar en el mercado y sobresalir ante la competencia. Debes analizar a tu público, hacer un seguimiento y conocer realmente cuales son sus dolores, necesidades y frustraciones y de qué manera tu producto o servicio les ayudará a minimizar o ¿por qué no? A eliminar estas preocupaciones. Al saber esto empiezas a pensar en cómo las respuestas a lo anterior te hacen único en el mercado y a establecer una conexión valiosa con tu población.

¿Cómo se elige un buen nombre para tu marca?

Luego de analizar tu público objetivo, empiezas a pensar en cómo bautizar tu marca, debe ser de fácil recordación, llamativa, tiene que generar confianza, fácil de pronunciar, y que de alguna u otra forma conteste rápidamente a la necesidad que vas a alivianar. Para esto debes ser muy pero muy creativo, te puedes ayudar con la tecnología, actualmente con la inteligencia artificial hay muchísima información que te puede servir para abrirte a un mundo de posibilidades; sean creativos, arriesgados, genuinos y audaces para registrar esa marca, también su logo debe ser increíble y llamativo para asociarlo rápidamente; todo es importante, los colores que usarás deben hacer que tus usuarios al ver esos colores o al escuchar alguna palabra del nombre de tu marca los haga pensar en tu negocio, de esta manera, estarás triunfando en el mercado.

No olvides que el nombre debe significar algo tanto para ti como el dueño del negocio como para tu audiencia; otro aspecto importante para posicionarte es que el nombre de tu marca debe estar libre y activo en todos los perfiles digitales donde vayas a existir, tener el mismo nombre en redes como Instagram, Facebook, Tiktok; pero también es importante adquirir el dominio con el cual trabajarás la Web de tu marca (www.tunegocio.com).

¿Cómo diseñar un buen logo para mi marca?

Para diseñar un logo efectivo para tu marca debemos hacer una inversión con una agencia o una persona que sepa manejar programas de diseño como Photoshop, Powerpoint, Canva, o el que sirva para realizar el logo que deseamos; teniendo en cuenta que un buen logo se debe construir con claros principios de armonía de color y de equilibrio, debe ser distintivo y con los colores tiene que ayudarme a transmitir los valores de la compañía y claramente, diferente a los usados por tu competencia.

Fíjate, si buscas en Google “Salones de Belleza” todos los logos o al menos la mayoría tendrán una flor, una mariposa, unas tijeras de cabello, serán muy similares porque muchos de los creadores de estos negocios que no conocen del branding solo revisan qué están haciendo los demás y si ven que medio les funciona, simplemente copian y hacen pequeñas variaciones para ser “diferentes”, no se cuestionan y ahí es donde caen en un gran error que puede hacer que su negocio no prospere por ser igual que los demás.

¿Cómo desarrollar una estrategia de Branding exitosa?

Para desarrollar una correcta estrategia debes tener muy clara la identidad de tu marca, esa identidad nadie más te la puede decir, la debes encontrar tú como dueño, para esto no es relevante si tu compañía es pequeña o grande, se trata de lo audaz, creativo y genuino que seas, las estrategias de branding deben salirse de lo convencional, este es el verdadero reto para las empresas.

Después de entender lo anterior, iniciamos una investigación de nuestro público al cual va dirigido la estrategia y empezamos a detectar las oportunidades de mejora basándonos en nuestra propuesta de valor, así, crear la estrategia de una manera innovadora y que llame la atención para lograr conectar con tu audiencia, debemos mostrarles con un mensaje efectivo y directo lo que somos capaces de hacer con nuestro servicio o producto.

¿Cómo crear una imagen de marca más coherente?

La manera para crearla es primero, entender que una cosa es el valor ofrecido de la marca y otra es el valor percibido de la misma por parte de tu público. El primero hace referencia a lo que tú como dueño de tu marca pones en la mesa y le ofreces a las personas, por ejemplo, si yo soy una empresa textil pues en la mesa pongo mi tecnología, materia prima, años de experiencia, portafolio de clientes, entre otras cosas.

 Por el otro lado, el valor percibido es al que le debes prestar mayor atención, ya que es aquí donde muchas marcas fallan al no ser coherentes, este valor es lo que el cliente percibe, cree, piensa y entiende de ti como marca; entonces lo ideal sería que lo que el cliente perciba de nosotros, sea realmente el valor que le estamos ofreciendo como marca. Debemos ser lo más coherentes posible en lo que estamos ofreciéndole a nuestro público, pensar lo que queremos transmitir y de qué manera lo haremos para vender nuestro producto, finalmente, lograremos conectar y crear lazos de confianza con ellos.

¿Cómo puedo medir el éxito de mi estrategia de branding?

Este éxito es fácil de medir, si el cliente después de adquirir tu servicio o producto por primera vez, vuelve a adquirirlo por segunda vez; esto ya es señal de que logramos lo que queríamos alcanzar con el branding, puesto que esta acción significa que creaste conexión entre ese cliente y tu marca, además, seguramente ese cliente es el mismo que va a recomendarte con sus conocidos lo cual puede mejorar aún más tus ventas. Que te recomienden es señal de estar haciendo un buen trabajo con tus estrategias, ya que esto quiere decir que ese cliente que te esta recomendando, esta dando la cara por ti y por tu marca, no es lo mismo decir que somos buenos en algo a que otra persona lo diga, esto es un indicador positivo para ti y quiere decir que vas por muy buen camino.